ADVERTENCIA IMPORTANTE
Actualmente la legislación rusa en materia de gestación ubrogada se halla cambiando, habiéndose presentado un proyecto de ley que pretende impedir a los ciudadanos extranjeros realizar procesos de gestación subrogada. También se circunscribirá a parejas heterosexuales casadas. La información contenida en esta página, sigue siendo válida, dado que no ha sido promulgada la ley, pero es muy probable que en breve cambie por lo que es un destino que no recomendamos actualmente.
AVISO IMPORTANTE.
Los programas de gestación subrogada en Rusia se han visto afectados por dos importantes acontecimientos, que han producido importantes retrasos en la consecución de los programas para los padres que están realizando un proceso en Rusia:
a) RUSIA cerro sus fronteras debido a la pandemia de la COVID-19 desde el mes de marzo de 2020, hasta el 24 de septiembre de 2021, impidiendo a sus ciudadanos salir del país. Ello imposibilitó el desplazamiento de las gestantes a la clínica. A pesar de que oficialmente, desde el 24 de septiembre se han abierto de nuevos vuelos, solo son para viajes de negocios (para ciudadanas rusas), que hay que justificar documentalmente. Por ello, la normalidad aún no se ha reestablecido.
b) El pasado mes de Julio (2021) , el gobierno presentó un proyecto de ley, que pretende impedir la gestación subrogada a extranjeros, en un claro intento de impedir a los solteros, y parejas homosexuales acceder a este tipo de procesos. El proyecto aún no ha sido votado, dado que la Duma, el parlamento ruso, se disolvió en septiembre para las nuevas elecciones, que como siempre, ha ganado el partido de Vladimir Putin, lo que hace prever que más antes que después, la ley será promulgada. Por ello hemos aconsejado a todos nuestros padres con un proceso en Rusia, que se cambie la nacionalidad de la gestante rusa, por otra de otra nacionalidad, dado que se desconoce el alcance que la ley puede tener en lo que concierne a las gestantes. Ello ha supuesto nuevos retrasos dado que todos los padres deben cambiar de gestante.
Lamentamos profundamente el retraso que ello implica, a padres que llevan impacientemente mucho tiempo esperando poder cumplir su sueño, pero son sucesos ajenos a la voluntad de ninguna de las partes, imperativos que pueden siempre suceder sin previsión posible. No obstante, la compañía está tomando las medidas necesarias para proseguir estos procesos con gestantes de otra nacionalidad, y esperamos en breve “desatascar “esta lamentable situación ajena a nuestra voluntad.
Ratificamos nuestro más absoluto compromiso con estos padres, que verán hacerse realidad su sueño como hacemos con el 100 % de nuestro padre desde hace más de 10 años. Nadie esperaba una pandemia tan terrible, ni un cambio legislativo tan agresivo.
Por este motivo, desaconsejamos iniciar procesos en Rusia, hasta que se conozca si la ley se promulga o no.
Este suceso no afecta al resto de programas en UCRANIA, GEORGIA ALBANIA, GRECIA o ESTADOS UNIDOS, que no han cerrado sus fronteras, y que operan con normalidad.
Si desea conocer la evolución de la presentación de la ley, puede hacerlo en la siguiente página, y solicitando la traducción automática a google:
https://sozd.duma.gov.ru/bill/1191971-7#bh_hron
Rusia es un país donde está regulada la gestación subrogada de forma mercantil. Según su
legislación, se permite realizar procesos de maternidad subrogada tanto a parejas
heterosexuales casadas o no, como mujeres solteras.
Si bien la legislación rusa no prevé que los varones solteros puedan realizar procesos
de gestación subrogada en Rusia, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
Ruso otorga desde hace muchos años, el derecho a los padres solteros a inscribir sus
hijos nacidos por maternidad subrogada en Rusia, por lo que éstos se inscriben de
forma pacífica.
Una de las principales ventajas que nos ofrece este país, son sus precios, mucho más
económicos que Estados Unidos. La proximidad geográfica con la nuestra también hace que
muchas parejas opten por este destino a la hora de realizar un proceso de gestación por
sustitución en Rusia.
La gestación subrogada en Rusia es la gran desconocida a pesar de que es un país que lleva más de 15 años realizando procesos de maternidad subrogada. La ley rusa, permite realizar procesos de gestación por substitución a:
Parejas heterosexuales casadas
Parejas heterosexuales solteras
Mujeres solteras
(por lo tanto no menciona a los hombres solteros). *
Ver punto 1 Ley en Rusia sobre gestación
subrogada
Ventajas |
---|
Casados, parejas de hecho, spolteras. Los solteros no estaán explícitamente reconocidos en la ley pero tampoco lo tienen prohibido. Por lo que pueden llevar a cabo la gestación subrogada en Rusia debido a una amplia jurisprudencia que permite la inscripción de niños nacidos por gestación subrogada para varones solteros. |
Programas de gestación por sustitución en Rusia con número de transferencias embrionarias y FIVs ilimitadas. A precio cerrado, tiene la certeza de lograr ser padres. |
Múltiples seguros incluidos en la gestación subrogada en algunos de los programas como seguro médicpo de la gestante, seguro de deceso de la gestante o de la donante, seguro de deceso del bebé con reinicio del programa, etc... Para que pase lo que pase llegues a cumplir tu sueño de ser padres. |
El coste de un proceso de gestación por substitución es mucho mas reducido que en USA. La mayoría de programas en Rusia oscilan entre los 62.000€ y 80.000€ en total. |
Posibilidad de programa de maternidad subrogada en Rusia con selección de sexo. |
Observaciones |
---|
No se obtiene una sentencia sino una partida de nacimiento con la apostilla de la Haya. El niño vendrá a nombre del padre, debiendo la madre comitente adoptar al niño, una vez en su pais. (Tramite sin complicaciones). |
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso