GESTLIFE realiza programas de maternidad
subrogada en todos los países donde la gestación subrogada es legal, y se
ofrecen las garantías necesarias. De este modo no estamos obligados a ofrecerle el único
destino que tenemos, como si fuese una maravilla, ni demostrar a otros países, por la
sencilla razón de que no contamos con ellos entre nuestros programas. En GESTLIFE le
aconsejamos el programa que más se ajuste a sus necesidades, no porque no tengamos otro
destino que ofrecerle.
En estos momentos se pueden realizar procesos de gestación subrogada, con totales
garantías en los siguientes países:
Desde su nacimiento, la compañía ha tenido la filosofía de
ofrecer todos los destinos que fuesen posibles a los futuros padres para sus procesos de
gestación subrogada en Chile.
Los investigamos, los visitamos, abrimos oficinas propias con personal propio (no somos
intermediarios), y nos aseguramos de la calidad de los servicios de los proveedores
intervinientes.
De este modo no estamos obligados a ofrecer un solo destino para procesos de maternidad
subrogada en Chile ( muchas “agencias” tienen un solo destino que tienen de defender
con uñas y dientes , desaconsejando el resto de destinos, porque si no, no hacen “
clientes”) y podemos recomendar realmente el destino más adecuado a las necesidades de
cada familia.
Evidentemente deseamos que hagas el proceso de gestación subrogada con nosotros. A eso
nos dedicamos. Pero una vez decides trabajar con nosotros, nuestras prioridades son 3:
Evitar que
cometas errores legales que puedan poner en peligro tu proceso de gestación
subrogada.
Garantizarte un éxito en la parte
medica : un bebé sano
Reducir tus gastos en la medida
posible. Preferimos que guardes tu dinero para tu hijo, y no para intermediarios.
De este modo, no estamos hipotecados a ofrecerte un destino, si o si, porque no tengamos otro
mejor que ofrecerte, a diferencia de muchas de las “agencias de
gestación subrogada en Chile”.
Es importante es que la familia que desea emprender una maternidad subrogada en Chile, comprender que
existen tres tipos de países donde realizar un proceso de gestación subrogada
(evidentemente, existe un cuarto grupo, que son los países donde está prohibido realizar un
proceso de maternidad subrogada, de los cuales no hablaremos para no hacerle perder el
tiempo , ya que no aportan nada)
Estos países tienen una legislación concreta para la gestación subrogada que desarrolla el derecho del padre o de los padres comitentes (tú o vosotros), a realizar un proceso de maternidad subrogada.
Estas legislaciones retiran los derechos a las gestantes, para otorgárselos a los
padres comitentes. Estos países tienen leyes redactadas por sus parlamentos, o
modificadas posteriormente por sentencias de altos tribunales, como el tribunal
Constitucional, permitiendo a determinadas personas realizar los procesos.
Son los países donde se puede realizar un proceso de gestación subrogada con todas
las garantías.
Siguiendo la premisa de que aquello que no está prohibido está permitido, algunas agencias de gestación subrogada en Chile con pocos escrúpulos, ofrecen destinos donde no existe legislación concreta en materia de gestación subrogada. Siempre es fácil encontrar una clínica que esté dispuesta a realizar el proceso.
Al fin y al cabo la parte médica no presenta demasiados secretos para una clínica de
fertilidad. Pero una gestación subrogada no es solo crear un niño, sino que
posteriormente hay que garantizar que ese niño será nuestro, y que no habrán
problemas legales ni para salir del país, ni para tenerlo posteriormente en nuestro
país.
Y es ahí donde en estos países, que carecen de una ley específica de maternidad
subrogada, empiezan los problemas. Porque al no existir una ley que anule los
derechos naturales de la madre gestante ( “madre es la que pare”, dicen la mayoría
de legislaciones en el mundo ), en favor de los padres comitentes, la gestante en
estos casos conserva todos los derechos sobre el menor.
Dicho de otra forma, es la madre a todos los efectos, y mantiene intactos todos sus
derechos. Por ello, si lo desea puede impedir que el niño sea nuestro, que salga del
país, o incluso extorsionarnos pidiendo sumas ingentes de dinero. Ella es la madre y
las autoridades de su país, así la reconocen. No tenemos nada que hacer en los
tribunales de su país, si algo sucede. Por ello, evidentemente, desaconsejamos
totalmente emprender procesos de gestación subrogada en este tipo de países, ya que
no existen garantías jurídicas para los padres comitentes, y las más bonita de las
aventuras puede convertirse en la peor de las pesadillas.
Existen dos tipos de leyes en gestación subrogada:
Gestación subrogada altruista: en este tipo de legislaciones, se estable un
máximo para la compensación que puede percibir la gestante, dado que la ley pretende
que la gestante no se enriquezca.
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso