Actualmente Ucrania se encuentra en Guerra con Rusia, como seguramente ya sabe. Ello imposibilita temporalmente iniciar un proceso de gestación subrogada en dicho país. A pesar de las circunstancias, Gestlife sigue operativa en dicho país, atendiendo las necesidades de las madres gestantes, los padres, y los niños que nacen cada semana, ocupándonos de que se reúnan a la mayor brevedad posible y con seguridad con sus padres.
La guerra, tarde o temprano acabará. En unas condiciones u otras. Bajo un régimen o bajo otro. Pero los colegios volverán a abrir, los comercios volverán a abrir, las clínicas volverán a abrir, y aunque lamentablemente para muchas personas habrá habido un “antes y un después”, (muchos habrán perdido familiares, amigos, hogares, empleos etc..) la vida continuará y empezará la reconstrucción de un país, que sigue a toda guerra. Y ahí estaremos, como ya lo estuvimos en la guerra civil en Ucrania en 2014, para ayudar en la medida de nuestras posibilidades. Para ello, hemos creado el plan “TODOS SOMOS NIÑOS”, destinado a ayudar a los orfanatos de ucrania, a menudo los grandes olvidados en estas terribles contiendas. Gestlife destinará el 5% de sus ingresos a ayudar a estos orfanatos, y a través de una Fundación del grupo, se canalizarán las ayudas para que sean reales y efectivas. En nuestra web encontrará más información al respecto, si desea colaborar con esta labor humanitaria.
Mientras tanto, en lo referente a su posible proceso de gestación subrogada, Usted puede optar por hacerlo en Georgia, Albania o Grecia (estos dos últimos países pertenecientes a la OTAN), o USA. Si inicia el proceso en uno de esos países, y posteriormente desea que su programa se realice en Ucrania (una vez finalizado el conflicto), Gestlife le ofrece esta posibilidad, dado que todas las filiales pertenecen al grupo INVESTMEDICAL, y somos la misma compañía. es una de las múltiples ventajas de Gestlife.
Nunca es un buen momento para empezar un proceso de Gestación subrogada. Siempre sucede algo: la guerra civil, el derribo de un avión de una línea aérea civil por los rusos, 7 cambios legislativos para complicar la gestación subrogada, el SARS20, gripe aviar, la pandemia que iba a durar 15 días, la crisis económica, ahora una guerra. Los padres que ante cada suceso han dicho “vamos a esperar a que se solucione” …. Hoy siguen sin ser padres. Los padres que a pesar de los tiempos difíciles optaron por avanzar, hoy son padres. El tiempo pasa inexorablemente para todos, y a menudo la posibilidad de la paternidad se aleja si no tomamos las riendas.
La vida regresará a Ucrania, país que nos ha dado estos últimos 10 años, lo mejor de nuestras vidas: nuestros hijos.
UCRANIA es uno de los países en el continente europeo de donde proceden más niños nacidos por gestación subrogada. Sin embargo en los dos últimos años, se detectaron situaciones de precariedad en las gestantes de alguna clínica, y GESTLIFE optó por crear sus propios programas con clínicas de prestigio, y garantizando el cuidado de las gestantes, y el respeto al código deontológico.
No es cuestión de hacer un proceso de gestación subrogada a costa de la explotación de una mujer, que es la que nos va a dar lo que más deseamos en nuestra vida. La saturación de los procesos, (una clínica no puede convertirse en una “fábrica de niños”) así como el descontrol sobre las gestantes, nos llevó a la creación de programas propios, que hoy en día son los que ofrecen el máximo número de garantías y servicios.Ventajas |
---|
Ofrecen programas a precio cerrado que incluyen la mayoría de las posibles contingencias. En la gran mayoría de los casos, no hay pues gastos extras. |
El coste de un proceso es mucho más reducido que en USA, la mayoría de programas de gestación subrogada en Ucrania oscilan entre los 50.000 y los 60.000 euros en total, para maternidad subrogada |
GestLife cuenta con oficinas y personal propio dedicada a la gestación subrogada en Ucrania (13 personas) en Kiev, dedicados del control y seguimiento de los procesos |
Observaciones |
---|
En el proceso de gestación subrogada en Ucrania no se obtiene una sentencia sino un partida de nacimiento con la apostilla de la Haya. El niño vendrá a nombre del padre, debiendo la madre comitente adoptar al niño, una vez en Chile. (Tramite sin complicaciones dentro de la gestación subrogada). |
Sólo matrimonios heterosexuales casados. |
La madre comitente debe demostrar con un certificado médico su imposibilidad de gestar, o que representa un grave riesgo para su salud |
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso