Maternidad subrogada para solteros
La gestación subrogada para solteros es la mejor forma de alcanzar la paternidad, debido a
la práctica imposibilidad de lograr llevar con éxito un proceso de adopción internacional. El
número de casos de gestación subrogada en
Chile, ha superado en los últimos dos años, al número de adopciones
internacionales.
La paternidad subrogada para varones solteros es una práctica que se lleva a cabo cada
vez en menos países. Lamentablemente, a medida que han ido pasando los años, se han ido cerrando
Puertas: NEPAL, TAILANDIA, CAMBOYA, LAOS, VIETNAM, No quiere ello decir que en su día en esos
países estuviese permitida la gestación por sustitución para solteros o para parejas dado
que en todos los países mencionados no existía ley de gestación por
substitución, y se disfrutaba más bien de un “vacío legal “ ya la premisa constitucional
de que “ aquello que las leyes no prohíben , está permitido”, pero en dichos países no había
legislación.
Aunque hay muchos países donde poder realizar procesos de maternidad subrogada, no todos aceptan varones solteros,
puedan realizar el proceso en dichos países. Eso reduce enormemente la lista en comparación a
las parejas heterosexuales, que tienen más de 10 destinos donde realizarlos.
Las opciones serian por orden las siguientes:
Adopción
Copaternidad
Gestación Subrogada
En los tiempos que vivimos los modelos de familias pueden ser tan variados como tipos de
familias que pueden coexistir en este mundo. La familia tradicional de hombre y mujer, aunque
esta es la más habitual, cada vez más y por diferentes motivos está el modelo monoparental.
Vamos a hacer un breve repaso de cada una de estas opciones que son posibles.
La coparentalidad consiste en un acuerdo entre dos o más personas que deciden tener un bebé
juntos sin estar en pareja. La coparentalidad, se puede concebir como una donación de esperma a
través de la cual el donante de semen juega cierto papel en la crianza del bebe, definido de
antemano por las personas implicadas.
La mujer que va a parir “Ella es la madre” y las autoridades de su país, así la reconocen. Pero
si el padre ella no lo reconoce. No tenemos nada que hacer en los tribunales de su país, si algo
sucede.
La legislación en Chile sobre la coparentalidad, no está regulada por la ley. La ley
reconoce
un máximo de dos padres legales, independientemente de si se trata de una pareja o un hombre
soltero.
El acuerdo de coparentalidad entre las dos partes no tiene ningún valor jurídico, (Así lo dicen
en las web de estas agencias de contacto https://www.co-padres.net/, por lo que incluso podrían
considera los jueces que se trata de una gestación subrogada en nuestro país y ello conlleva 6
años de cárcel.
Por ello, evidentemente, desaconsejamos totalmente emprender procesos en este tipo de en
Chile,
ya que no existen garantías jurídicas para los padres puede convertirse en la peor de las
pesadillas.
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso