La gestación subrogada para madres solteras, es una de las asignaturas pendientes de
nuestro país. Dado que en Chile carecemos de legislación en materia de gestación
subrogada, las autoridades “adaptan” la inscripción de los bebés al ordenamiento
jurídico, y ello es en detrimento de las futuras madres comitentes (tú).
La mayoría de códigos civiles de estos países establecen que “madre es la que pare” por lo que
las autoridades ,
a pesar de que el país de origen de donde procede el niño, haya reconocido totalmente los
derechos de la madre comitente, no la reconoce, y por lo tanto no inscribe el niño a nombre
ésta.
Los países que tienen una legislación en materia de maternidad subrogada, y permiten procesos de
gestación subrogada para mujeres solteras, se dividen en dos grupos, si los clasificamos
por el tipo de documento de filiación del bebé que expiden:
Países que permiten programas de maternidad subrogada para mujeres solteras, que expiden
una sentencia judicial. (Ejemplo: USA y GRECIA). En estos países, las autoridades expiden una
sentencia judicial, que te otorga la filiación.
¿Quieres más información?
Te ayudamos sin compromiso